miércoles, 4 de diciembre de 2013

la piedra pintada
Al inicio del camino está la también famosa "piedra pintada", que recoge en petroglifos hechos por los antepasados indígenas gran parte de la historia de El Valle.



Con la sabiduría de los grandes maestros, niños y jóvenes ayudan a descifrar los jeroglíficos expuestos sobre la piedra. Se trata, dicen ellos, de un mapa del territorio vallero. Con una vara larga en sus manos, Carlos, un pequeño guía turístico que cuenta con apenas 13 años de edad, inicia su explicación sobre los misterios de la piedra pintada.
RANAS DORADAS
Con facilidad, el pequeño guía hace viajar al turista por el cerro El Picacho, hasta llevarlo a las lagunas de San Carlos que están representadas por "los globitos que usted ve aquí". Así, paso a paso, Carlos recorre la geografía de El Valle, a través de los dibujos plasmados por los indios en la piedra pintada; uno va al chorro Los Machos, al cerro Gaytal, incluso visita la tumba donde fue enterrado el último cacique indígena, llamado Naos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario